Elseptimopedal.com
Rutas de Cine, Música & Educación
Escuela de Arte Itinerante qué viaja por Colombia, desde Boyacá hasta La Guajira, ofreciendo talleres integrales de producción cinematográfica,
música y educación a comunidades rurales, remotas y vulnerables de Colombia.
#ColombiaPotenciaMundialDeLaVida.
“La educación es la ruta y el arte su gran aliada, qué sólo es arte sí rueda, sobre la ruta indicada.
Por eso nosotros vamos sin temor ni miedo a nada, llevando cine y música a nuestra Colombia amada.”
El Séptimo Pedal.
Únete a Nosotros en ésta gran Aventura por la Educación, las bellas artes y la cultura.
Mediante alianzas estratégicas con instituciones educativas públicas y privadas, centros culturales, escuelas de música, escuelas de arte y teatro.
Dónde los participantes experimentarán procesos de creación audiovisual y explorarán la musicoterapia como herramienta para potenciar la expresión artística, el trabajo en equipo y la creatividad.

Colombia: La Revolución en Marcha
- Llevando arte, cultura y educación a los sitios más alejados de Colombia, aquella conocida como Colombia Profunda.
- Más qué pedalazos, estamos revolucionando la educación en nuestras bicicletas y transformando el territorio a través del arte.
- Vive y disfruta ésta travesía junto a nosotros, acompáñanos en nuestro viaje y haz parte del cambio.

El Arte y la Educación cómo instrumentos de resistencia, cambio y transformación de los territorios
- Son pilares fundamentales en el desarrollo y evolución de la sociedad actual, hacia una sociedad realmente humana.
- A través del arte y la educación podremos resolver problemas qué están latentes en nuestras realidades y qué sólo a través de éstas maravillosas herramientas, podremos lograr superar.
- Apostamos por una Colombia más inclusiva y con más inversión en arte, cultura y educación; para poder llegar a todo el territorio colombiano y a todos los rincones de nuestro continente y el mundo.

Daniel Benavides
Licenciado en Medios Audiovisuales.

Leonardo Moreno
Psicólogo Magister en Musicoterapia.
Taller Integrado de Producción Cinematográfica y Musicoterapia
Se propone fusionar técnicas de musicoterapia con la producción cinematográfica para estimular la creatividad, la expresión y la cohesión grupal.
La música y el sonido acompañarán la construcción narrativa, sirviendo como detonantes emocionales y creativos en la elaboración de historias.
Día 1 y Día 2: Exploración Sonora y Emocional. Construcción Narrativa y Formación de Equipos.
Ejercicios de musicoterapia: ritmo, improvisación sonora y creación de ambientes.
Construcción colectiva de guiones: basados en emociones y sonidos.
Formación de equipos de producción: dirección, actuación, fotografía y sonido.
Días 3 y Día 4: ¡Acción! Rodaje y Captura Sonora. Composición Musical y Montaje Final.
Rodaje de las historias construidas.
Grabación de ambientes sonoros y composición de piezas musicales locales.
Edición final integrando imagen, sonido y música.
“Resultados Esperados”
Cortometraje colectivo con sonido y música original.
Composiciones sonoras basadas en la identidad de cada comunidad.
Desarrollo de habilidades en narrativa audiovisual, creación musical y trabajo colaborativo.
Conclusión:
El cine y la música, como formas de expresión colectiva, buscan fortalecer los lazos comunitarios y permitir que cada individuo aporte su voz única a la construcción de historias compartidas.
“El Séptimo Pedal” aspira a dejar una huella duradera en cada territorio, impulsando la creatividad, la cooperación y el fortalecimiento de las identidades culturales locales a través de cada pedaleo, cada historia contada y cada nota musical, contribuyendo a una sociedad más conectada, expresiva y resiliente.
“Objetivos Artísticos y Comunitarios”
- Fomentar la experiencia cinematográfica desde un enfoque profesional y accesible para todos
- Incentivar el trabajo en equipo y fortalecer la sana convivencia comunitaria.
- Utilizar la música como medio para estimular la creatividad audiovisual y emocional.
- El viaje en bicicleta simboliza la exploración, la resiliencia y la sostenibilidad, pilares fundamentales del proyecto.
- Esta metodología permite el acceso a territorios con escasas oportunidades de formación audiovisual y musical, adaptando las estrategias educativas al contexto local.
Resultados Esperados:
- Cortometraje(s) colectivo(s) con sonido y música original creados durante el taller.
- Composiciones sonoras y/o piezas musicales que reflejen la identidad de la comunidad participante.
- Desarrollo de habilidades básicas en narrativa audiovisual, manejo de cámara/sonido elemental, creación musical/sonora y, fundamentalmente, trabajo colaborativo.
“El Séptimo Pedal” plantea además un modelo replicable en otras regiones del mundo, siempre que la bicicleta sea un medio de transporte viable.